El mismo se produjo en la sede ministerial y convocó a los principales dirigentes empresarios provinciales para abordar las políticas que se llevarán adelante en esta materia
Los representantes de Cepba, Adiba, Uipba y Feba, estuvieron trabajando con la ministra sobre la base de políticas de cuidado, mejoras e inclusión medioambiental en procura de dotar a la Provincia de Buenos Aires de un entramado productivo que contemple éstas premisas.
Entre los puntos que se trataron, destacan el desarrollo de Mesas Técnicas para facilitar la normalización empresarial; también fueron parte el desarrollo de políticas sectoriales en procura de fortalecer el programa de cumplimiento de normas internacionales.
Otros de los puntos que se pusieron sobre la mesa, fueron el programa de mejoras en control de temperaturas y ventilación para invernaderos de frutas y hortalizas mediante la incorporación de energías renovables, tales como la solar y la eólica y el planteo de las entidades de ser ventanillas para el inicio de los trámites vinculados a las diferentes acciones que se llevan adelante en el ministerio, buscando mejorar el orden y los tiempos de tramitación de permisos, habilitaciones, etc.
Cepba estuvo representada por su presidente el Cdr. Guillermo Siro, así como por Facundo Galdós (Secretario de Energía) y María Eugenia Ruiz (Secretaría de la Mujer); por parte de Adiba, estuvo su presidente Silvio Zúrzolo; Feba fue representada por su presidente Camilo A. Kahale y finalmente Uipba, fue representada por Juan Fernández, prosecretario y por Mariana Azurrabieta, Presidenta del Dto. Medio Ambiente de la entidad. Además de la Ministra Daniela Vilar, también estuvieron presentes la Jefa de Gabinete Sol Tischik y el Subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental, Luis Couyoupetrou.

